No se llama flama, ni candela; se llama llama.
Aunque los que saben de ciencia le dicen "lama glama" llama se llama. La más andina de los Andes, la más serrana de todas, de lana fina, de ojos de almendra grande; esbelta y doméstica. La más bella y cercana.
La de la leyenda Inca que nació del enojo de Viracocha, el dios indignado por el amor prohibido de una pareja de enamorados y que cuando mira lo hace, segun el mito, con ojos de mirada humana, sin disimular el orgullo de provenir del Incario.
29 comentarios:
siempre me sorprendió la mirada altiva y señorial de las llamas, y esa manía de escupir cuando alguien las molesta
mirada humana, sin duda
recuerdo la aversión que le tenían las llamas al capitán Haddock, el compañero de Tintín en los comics de Hergé...
un beso
Parece mirarte de una manera un tanto especial. Hay una preciosa historia Inca de amor detras de este animal tan peculiar y tan singular de un territorio.
saludos por la mañana
Altiva y al mismo tiempo tierna, es un bello animal.
Bellísima.
Me encantó verlas caminar en Machu Pichu.
Siento nostalgiacia al verla.
(en un ratín voy a ver tu juego!)
ohhhh....... pues la verdad no me he fijado si tiene mirada humana :S
que linda que estas, sos un caramelo, te veo en el recreo y me vuelvo loco, jaja, muy linda tus palabras...
Que tierno!!! veo que te gustan los animales, creo que ellos nos entienden siempre de algun modo!!
Me encanto esta llama, tiene mirada cariñosa...
Un abrazo.
No sabia la leyenda Inca, muy interesante como el juego de palabras...
Muaaaack.
Ayns!!!
las llamas!!! me traen tantos recuerdos...
me gustaría haber podido decir, como haces ahora tú, de ellas
una vez de paseo por Los Andes venezolanos las conocí, así como cerquita, y te confieso: me daba miedo que me mordieran!!!!
al final ganó lo bello, y mi hija, para entonces hijita, se encaramó sobre una y fue reina
Gracias por este rico recuerdo
me encanta la llama y la alpaca, animales tan nobles y de una belleza tan peculiar y cuando se les puede ver junto a alguna laguna y detrás de los andes, el marco es una delicia.
gracias, me has traído lindos recuerdos.
Yo si que me ha fijado, ja ja ja.
Curiosos animales, parecen más humanos que muchos que caminan con dos patas.
Saludos.
¿Es tuya?
Te cuento algo que nos pasó en una visita con los alumnos al zoo, viendo que un grupillo, no venía fuimos a buscarlos y estaban escupiendo a las llamas, al recriminarles su aptitud nos dijeron que lo hacían porque habían comenzado ellas.
Paerece un chiste pero es verídico.
Un abrazo
ES UN ANIMAL MUY TIERNO!..
Me da la sensación de que son nobles y buenos..
te dejo abrazos.
Parte de nuestro paisaje cotidiano...
la leyenda Inca dice que Manco Capac, el fundador del Imperio Inca junto a us mujer Mama Ocllo, se enteró que su hijo estaba enamorado de una de sus hermanas que estaba predestinada a ser Virgen del Sol y prohibió esa unión, entonces los jóvenes huyeron y Manco Capac los mandó matar. Mama Ocllo, entonces le pidió a Viracocha, el dios de los Incas, para que les ayudara.
Viracocha para salvarlos les convirtió en llamas. Pronto Manco Capac se enteró de la existencia de una pareja de animales de ojos de mirada humana y los hizo traer, al reconocerlos ordenó que los mataran.
sobre lo que dices, Belmar, no me parece que es tan cotidiano, por lo menos en la ciudad no los ves sino "disfrazados" por algún comerciante que lucra con sus fotos. Son animales altiplanicos y las de las fotos las tomé en el Sur, en un lugar en que tienen unas 10 cautivas, lamentablemente.
Son cuatro los camélidos americanos: la llama (lama glama), la alpaca (lama paco), guanaco (lama guanicoe) y vicuña (vicugna vicugna). Las que usualmente se ven en la zona del Perú y de Chile son la alpaca y el guanaco.
QUE TENDRAN ESTOS ANIMALES QUE TIENEN SEMEJANZAS A HUMANOS?
No sabía lo de la leyenda. Gracias por compartirlo. En cuanto a la mirada siempre me llamó mucho la atención
Un beso
Es preciosa, sí, como una Diosa.
Que mirada verdad?
Besos.
tenia yo un tío que en paz descansa, muy escrupuloso el en temas de higiene personal,higiene doméstica...su camioneta roja ya estaba un poco desteñida la lavaba 2 y 3 veces diarias.
En un paseo familiar, yo aún pequeña, nos encontramos a un grupo de llamas, nosotros, los niños corrimos a tocarlas y acariciarlas
el nos vino a "enseñar" como hacerlo...(adultos!!) .
Las llamas lo escupieron en grupo directo a la cara. Asco!
hermosas y sabias criaturas.
Me gustan las llamas, a mí su mirada "humana" me parece triste y me enternece. Desconocía esa leyenda, me gusta también el dios Viracocha que defendía el amor, aunque fuese prohibido.
Un abrazo.
Son unas preciosas fotografías...Es un bellísimo animal.
De niña recuerdo haber visto muchísimas...pero hace como mil años que no he vuelto a tener una cerca... Las imágenes fueron un regalo
Dejo mis saludos.
Mis ojos jugaron al leer tu llama,
Tú llama particular,
Que me llamo en llamas.
Hermosa forma de escribir.
Te sigo leyendo.
Nunca he visto ninguna, solo en foto o por tele.
Sabes? me llamó la atención eso de Caramelo y quizá fue lo que me llevó a entrar a tu blog..Para mi CARAMELO me recuerda a una canción que me encanta. Un saludo LEZ
Hermosos y elegantes camélidos altiplánicos.Hay que preservarlos a como dé lugar.Gracias por sensibilizar y enriquecer nuestros conocimientos al respecto.
Un abrazo
Es cierto, mirada humana tienen. Más que mucha gente... alguna vez vi una en Santiago de Chile, parecía la dama de una corte, señorial y altiva.
Abrazos.
Hermosa la llama, casi tanto como tu canto.
Tengo para mi que ella lleva un alma, la única entre todas, la única entre todos. Lleva también un mensaje, que sólo los indios pueden comprender.
Será por eso que desde Alaska hasta Tierra de Fuego, todos son uno y uno es todos.
Gracias por venir.
se llama llama
y quién la llama, llama
este post es bellísimo, perfecto, es cierto que tienen una mirada humana,
una vez en Mérida las tuve muy cerca y sentí cierto miedo, acaso respeto
me encanta la mitología, voy a leer sobre este mito
besos
Publicar un comentario