martes, 23 de septiembre de 2008

¿va al paraíso?


originally uploaded by dibufoto.

los vecinos compartían y regalaban abrazos y risas en la calle


originally uploaded by dibufoto.
al ritmo de una banda de pueblo; con vientos y percusión todo el mundo bailaba


originally uploaded by dibufoto.
en la mitad del Cerro Esperanza, con pescado al carbón, de madrugada.


originally uploaded by dibufoto.

originally uploaded by dibufoto.
Fue tan intenso que quedó el recuerdo, con el sentir que aquello debió ser lo más cercano al paraíso... hace tanto tiempo ya.


originally uploaded by dibufoto.

originally uploaded by dibufoto.

Era un nuevo año que llegaba, en el viejo puerto de Valparaíso

::____:::___________________________________________________:____:::

En este post, originalmente, sonaba la voz de Ángel González recitando su
"Canción de invierno y de verano" y luego la voz de Osvaldo "Gitano" Rodríguez cantando "Valparaíso"


Canción de invierno y de verano
Cuando es invierno en el mar del Norte
es verano en Valparaíso.
Los barcos hacen sonar sus sirenas al entrar en el
puerto de Bremen con jirones de niebla y de hielo
en sus cabos,
mientras los balandros soleados arrastran por la superficie del Pacífico Sur
bellas bañistas.

Eso sucede en el mismo tiempo,
pero jamás en el mismo día.

Porque cuando es de día en el mar del Norte
—brumas y sombras absorbiendo restos
de sucia luz—
es de noche en Valparaíso
-rutilantes estrellas lanzando agudos dardos
a las olas dormidas.

Cómo dudar que nos quisimos,
que me seguía tu pensamiento
y mi voz te buscaba -detrás,
muy cerca, iba mi boca.
Nos quisimos, es cierto, y yo sé cuánto:
primaveras, veranos, soles, lunas.

Pero jamás en el mismo día.

Valparaíso

Yo no he sabido nunca de su historia, un día
nací allí, sencillamente. El viejo
puerto vigiló mi infancia con rostro de
fría indiferencia. Porque no nací
pobre y siempre tuve un miedo inconcebible a la pobreza.

Yo les quiero contar lo que he observado para que
nos vayamos conociendo. El habitante
encadenó las calles la lluvia
destiñó las escaleras y un manto de
tristeza fue cubriendo los cerros con sus calles y sus niños.

Y vino el temporal y la llovizna con su carga de
Letras de canciones similares en  arena y desperdicios. Por ahí paso la
muerte tantas veces la muerte que enlutó a
Valparaíso y una vez más el viento
como siempre limpió la cara de este puerto herido.

Pero este puerto amarra como el hambre, no se
puede vivir sin conocerlo, no se puede mirar sin
que nos falte, la brea, el viento sur, los
volantines, y el pescador de jaivas que entristece
nuestro paisaje de la costanera.



Subscribe Free
Add to my Page