la palabra abre camino y el camino está lleno de palabras
la ventaja de la palabra es que se puede escribir, combinar, conjugar
también con ella se juega
la imaginación dispone de la palabra
la ventaja de la locura es que mezcla la imaginación con la palabra
ríete de la locura bien escrita al ritmo de la sonrisa del que la escribe
la desventaja de las cosas dichas a medias es que generan preguntas
nunca dejes una idea a medias, podría generar otras malas ideas;
las letras suelta se enlazan en palabras
las preguntas no dichas queman
me escribieron "beso, escribe, escribe, beso" todavía los siento y las combino, les doy la vuelta, juego con ellas, recién las cuento y apenas son cuatro
la palabra escrita no arde
lo escrito con dureza mejor leerlo despacio
que no te produzcan enojo, que el enfado atora a riesgo de perder la justa calma
si la palabra busca ser efectista y entristecer sin ser profunda mejor no perder la alegría
la palabra anónima que descalifica o ironiza nace en la cobardía
si recibes palabras necias ojalá te presten un hombro, te brinden confianza o un abrazo que amortigüe el efecto y el daño
para hornear una idea basta con mezclar palabras igual como se combinan ingredientes
la escrita con ternura sirve de alimento
los escritos, decía Eloísa mi abuela, son como el pan, hay que dejarlos reposar en un cajón, sacarlos de vez en cuando, amasarlos nuevamente y esperar hasta que leuden, recién entonces se pueden hornear
21 comentarios:
mmmm.... bien, el texto pudo ser algo asi como "como hornear las palabras" o "preparando sopa de letras".. jeje
Que bien expuesta la idea del juego de las palabras
Un abrazo.
ohhhh!!!!!
Aplaudo, aplaudo!!!!
Me encanta tu entrada, caramelo...
Las preguntas no hechas, queman...sí, sí.
Maravilloso.
¿son alfajores?
me muero....
Un beso grandote!
Hola, Caramelo. Que bello conjunto de reflexiones tan bien expuesto. La palabra y la escritura son prácticamente lo mismo sólo que ésta perdura en el tiempo más que aquella. Dicen que las palabras se las lleva el viento, en cambio la letra ahí queda impresa.
Me ha encantado leer que "la escritura con ternura sirve de alimento". Pues, ¿qué decirte? Muy nutritivo el texto. Un abrazo.
Bienvenido Leonardo...no, cada texto tiene su título, depende del momento...
Gracias Montse, si, es eso, un juego
Lena, no, son scones (los preparó la madre de un amigo) y estuvieron buenísimos...
Aparte, Miguel, que el papel (a estas alturas la pantalla) aguanta todo, lo que a diferencia de la palabra permite que cada uno lo procesemos a nuestro ritmo propio
Un abrazo para todos,
ME ENCANTOOOOOOOOO
las palabras que se enriedan, se mezclan,s e aman ys e odian hacendo un juego precioso! que nos revive, que nos une, que nos enseña muchas cosas.
Me encantó!
Muy sabias las palabras de tu abuela!
Porque en la escritura se cocinan palabras...
ese juego de mezclar...
probar nuevos ingredientes...
condimentos...
inventar nuestras propias recetas...
me quedo con esta frase
"la palabra escrita no arde"
y me llevo un scon recién salido del horno para el camino...mmm...que rico!
Besos!
Cuántas palabras tan originalmente escritas, que se transforman en verdades para quienes las interpretan...
Arma poderosa la palabra...mucho tanto que una vez que sale no hay vuelta atrás. Coincido con tu abuela. Y con mucho de lo q escribes aquí.
Un abrazo.
Estupenda reflexión sobre la palabra. Siempre me sorprendes con tu originalidad y tu escritura.
Besos.
Como se nota que eres mujer y puedes hacer más de una cosa a la vez y encima de manera majistral.
Un abrazo
no sólo eso Wilhemina, sino que además son capaces de llevar de unos a otros todo ese juego. Son las mejores comunicadoras.
Era sabia mi abuela; es que las abuelas lo son; por ejemplo, lo es mi madre para mis hijas (y para mí es la mujer más sabia). No te imaginas lo ricos que quedaron esos scones, Nochestrellada, eran una delicia!
Cierto MarySol, la palabra el arma más poderosa y de mayor alcance y sin embargo es la que menos usa la humanidad y recurre a otras que la palabra sólo condena.
Epa, hombres exagerados, pero gracias porque refuerzan la vanidad...no viene mal.
Un abrazo, amigas y amigos
Instigador y George, ambos exagerados, gracias...faltó decir, bien por las mujeres que podemos hacer más de una cosa...
las palabras? que haríamos sin ellas, seguramente morir en el intento por descubrirlas.
un abrazo.
Que nais.. este juego de palabras..
Lindo para reflexionar por segundos..y dejarte llevar..
que estes bien.
abrazos.
me gusta la idea de jugar con las palabras. saludos
exquisitas palabras
pronunciadas,intuídas
leudadas y horneadas,
todas fluídas de una
excelente cocina...
scones y caramelo...
Perfumes de mi casa
que a veces huelo
y otras simplemente anhelo!
♥♥♥besos♥♥♥
Que buen juego de palabras!!! y cuantas palabras para jugar a un mismo juego!!! genial.
Un abrazo.
supongo que llego cuando ya está lista la imagen: suerte de Magritte y J. Borofski (no recuerdo cómo se scribe, me da lo mismo)
Eloisa, como buena vieja, era sabia, yo mejor me acojo a ella
amén
Excelente como siempre, y la exposición de palabras, muy original. Saludos!
Con palabras como las que expones es fácil entenderse y hacerse entender. Una gran entrada. Amasemos las palabras y unamos los sentimientos y las buenas vibraciones.
El resultado de bien seguro será increíble.
Un abrazo
Todo un arte cocinarlas.
La foto de la máquina me gustó mucho.
Besos.
Publicar un comentario