Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

palabra

el tiempo que pasa alocado, y todo arrasa, también se lleva con él la palabra; algunas veces en el momento justo en el que llega, otras cuando todavía no se pronuncia. En ocasiones queda grabada al reverso de algún papel, cualquier papel, aunque también busca las pequeñas hojas de esa libreta que viaja a casi todos los lugares, donde queda retenida, presa de otras páginas, otras palabras, números y hasta garabatos.

Sin embargo, son muchas las veces que se queda en el pensamiento, efímera, apurada como el tiempo, y se va presa del primer suspiro o se escapa fugaz con alguna idea...

domingo, 6 de febrero de 2011

al final del camino...

Si te tiendo mi mano, después de lo que hemos hecho juntos y te niegas a apoyarte en ella, no me pidas luego que la extienda cuando piensas que lo sucedido puede ser complicado o un exceso.

Y si comienzas a desistir de lo que desde tu vital impulso buscaste, entonces no dudo y vuelvo a mi comienzo. Pero recuerda que no te seguí al primer momento y te di mis razones, esas que a ratos pareciera que se durmieron, y las reitero aunque parezca que con debilidad las sostengo, no porque no las sepas; no, es solo que sé bien que era posible el retroceso, la introspección que reflejas en el ceño, la seriedad de mirada tras los cristales que hasta ayer no estuvieron, cual herramienta útil para marcar el paso y la distancia que imprimes en el gesto, porque ahora vuelves a tu comienzo.

Si te tiendo mi mano, al final del camino que ni siquiera iniciamos, y te niegas a extenderla o frunces el ceño, suspiras o haces algún extraño gesto, no te preocupes que te entiendo porque sé bien lo que es hacer las cosas sin miedo.

miércoles, 17 de marzo de 2010

cosa de códigos

Café, hablar, 
hacer tiempo, 
palabras,
comentar lo sucedido.
Nada se busca, 
llega trozos de vida,
se conjugan pedazos de historia, 
diálogos espontáneos
en el mismo lenguaje,
mientras dura la espera.
Demostrar, nada.
Impresionar no es tema.
No es natural ni es la normalidad,
Cuando ellos, los de la tierra,
tras el desastre deben regresar a ella.
Van a recuperar su historia,
sus olores, sabores, sonidos, colores.
Es cosa de códigos.
La vida en común no se inventa, 
al extremo del mundo,
cuando la adversidad acecha,
porque la tierra tiembla.
No es frecuente
salir en la noche,
cruzar el cielo,
irse con pocas cosas.
Tras un rato de charla, 
antes de partir,
algún triste recuerdo
de ellos, los que se van,
deja.

votar

domingo, 10 de enero de 2010

sin sol en flor


originally uploaded by dibufoto / franciscadelatorre.

el sol decidió ocultarse
ya no quiere repartir
mas rayos
que ya no siente ese fuego,
dice,
que ya no quiere hacerlo,
piensa,
y así
el sol decidió
brillar para él sólo
y no tiene idea,
por muy sol que sea,
que deja una flor
a la deriva
que sin saber cómo
comenzó a sentirse
viva
y a necesitar
sus rayos
en el día a día

el sol decidió
esconderse
y olvidarse
de ese cielo
que con su
tierna luz
había creado
y no sabe
que en ese acto
de abandono
se deshoja
en lágrimas
una flor
que encontró
en él,
su querido sol,
la ilusión
de muchos posibles
bellos y
luminosos días




votar

martes, 8 de diciembre de 2009

un día, al medio día


un dia al medio día, originally uploaded by dibufoto / F.

silencio
cuidado
como a
flor
como a
árbol
se respeta
se pide respeto
hay confianza
se constata...

tiempo a destiempo
ilusion sin anhelo
espera aplazada
desazón sin enfado
rumbo sin ruta
salida y desvío
retorno certero
al trazo firme
permanente
que sostiene

todo llega
se siente
pensamientos
dudas
sin confianzas
perdidas
sin dolores
pequeños mensajes
no mas esperas
certezas

sigue la senda, la vida...



votar

martes, 27 de octubre de 2009

el celeste es eterno


originally uploaded by dibufoto / F..

no te vayas
nunca
dije desde mi país de no me olvides
vengo para quedarme
dijiste
desde tu país de siempre presente
en tu historia los cariños
son de toda la vida
en la mía parecían serlo
antes de dejar atrás mi historia
no me conformaría si ya no estás
dije
no me conformaría si me marcho
dijiste
¿viste que el cielo es permanente?
a veces pienso que se esfuma
te respondí
¿viste que el celeste es eterno?
a veces las nubes ocultan el infinito
pensé
no me iré dijo tu mirada
entonces
sin pensar
y sin ceguera
me quedé contigo en ella




votar

lunes, 26 de octubre de 2009

la mejor hora


la mejor hora, originally uploaded by dibufoto / F..


es esa en la que por una helada magia el tiempo no corre, las sonrisas se congelan, las miradas se paran al punto que parece que el mundo entero es sólo un dulce de chocolate con sabor a crema



votar

sábado, 10 de octubre de 2009

ahora mismo en primavera


cristalitos sobre verde, originally uploaded by dibufoto / F..

llanto del cielo
bálsamo para el corazón
de la ciudad
de pulmones saturados



aroma de jazmín, originally uploaded by dibufoto / F..

brillo de
cristales que adornan
las flores citadinas
o ciudadanas ¿quién sabe?



originally uploaded by dibufoto / F..

instantes
en los que parecen ser
las flores las únicas
que sonríen a la primavera



los nísperos del vecino, originally uploaded by dibufoto / F..

urbe saturada
de tonos gris-pena-permanente
que se ilumina
esta tarde



votar

jueves, 23 de julio de 2009

paisajes


mirador con paisaje, originally uploaded by dibufoto.

la vida, porque tiene vida, algunas veces se escribe bajo miradores que descansan en mangles bordados sobre muros que sostienen maderos por los que marchan retazos de historia




el mangle (Rhizophora mangle) es un arbusto tropical que crece en el agua salina. Al bosque de mangles se le llama manglar, y se constituye en sí mismo en un ecosistema, el ecosistema manglar

lunes, 29 de junio de 2009

ego

originally uploaded by dibufoto.

ejercicio matutino
ensayo vespertino
motivos no faltan
repite la imagen
contempla (se) mira

amplio espejo
ensaya sonrisa con gesto rápido
se siente importante
cuando es observado
por el que está del otro lado

evoca rasgos
bucles del sur
recuerdo de otros mares
quiere el otro que es
con cada uno-otro

movimientos flexibles
una matriz dos madres
patrón para dos amores
para uno la expresión de la mañana
para el otro el gesto de la tarde

boca
cambia de forma
se contrae a los lados
labios
entreabiertos sobresalen

ensayo matutino
debut vespertino
motivos no faltan
si repite la imagen
que mira...se admira




jueves, 21 de mayo de 2009

viento lleva




dia veinte, dudas
¿algún sentido?
tristeza llega
¿una palabra?
se irá en el aire
razón se instala
corazón demanda

cincuentaynueve pasos
¿decir algo?
no le importará nada
pensamiento cargado
de pensamientos
cincuentaymuchotrecho
todosloscincuentas

un sólo pero,
es ajeno
hay vacío...
viento lleva
el buen deseo
sólo el viento
y el pensamiento...



lunes, 18 de mayo de 2009

nada, es feliz


Carmen, originally uploaded by dibufoto.


cuando a Laura le preguntaban "¿qué es tu mamá", refiriéndose a qué hace su madre, ella respondía "nada, es feliz".

La de manos mágicas que tranforman cuanto tocan, la que sabe de lo simple y lo sencillo, de mirada serena, gesto tranquilo y con esa sabiduría que viene de la vida y que no está en los libros, es mi hermana, la madre de Laura.




miércoles, 1 de abril de 2009

conjugación


originally uploaded by dibufoto.

cuando es palabra, yo te hablo, tu dices, el es elocuente, nosotros nos contamos, ellos contradicen

cuando la ilusión conjuga, yo siento, no sientes, ¿ella siente?, nos sentimos, ellos también sienten

cuando la verdad conjuga, no miento, tu mientes, ella miente, nos mentiste, ellos...se mienten

cuando la ilusión es verbo, yo amo, tu...¿amas?, el y ella se amaron, nos amamos, ¿aman ellos?

cuando no hay palabras, no hablo, ¿te guardas en el silencio?, el piensa, mejor no opinamos, ellos callan

cuando se conjuga en presente el pasado ya no se siente

cuando es irregular el verbo es humano, yerra, cae, se levanta, a veces gana (no en riqueza), también pierde (se fortalece), busca y no siempre se encuentra y aunque quiere, de vez en cuando recupera lo que en la caida, por ser humano y porque es irregular -y a veces regular- lo perdió en el camino





martes, 31 de marzo de 2009

patio

cuando la ilusión se acompañaba de sueños, sin presagiar que iba a saber de engaños, en una tarde calurosa de esas en que parece que la vida se ha quedado en suspenso y sólo como juego porque había palabras que buscaban eco en algún espacio es que salí a jugar en este patio.

No había presagio de futuro, talvez una tarde o dos de juego y lo cierro, me dije, y dieciseís días después de transcurrido un año vuelvo al mismo patio, con silencios y pausas para salir a veces cuando el sol merodea y guardarme otras cuando el aguacero llega.

Y aquí sigo en el intento de armar el entorno de este mismo patio abierto al juego, ojalá que como hasta ahora, con otros que también valoran el encuentro desde sus espacios cargados de creativo sentimiento.

Un año despúes sigo de pie y entera, fuerte casi siempre, frágil a veces, consciente de la alegría pero sin negar lo inevitable de la tristeza o la nostalgia.




sábado, 14 de febrero de 2009

amarillo


originally uploaded by dibufoto.

en el verano las cosas parecen tener un color amarillo; seguramente es el sol el que le otorga a todo esa tonalidad amarillenta, pero no la de película vieja en la que los rojos tiran a rosa y los azules parecen haber sido víctimas de un chaparrón, sino la del cálido abrazo que el astro brilante le brinda al corazón y así como los movimientos corporales son más lentos, así también el pensamiento se vuelve pausado y hasta sereno, diría.

El frío ese que atraviesa el corazón cuando la desilusión se hace compañera, por ejemplo, con la llegada de las vacaciones de los otros que vacían la ciudad ahora calurosa, adormecida y también más cercana y en un contexto de ideas lentas, el aire helado se transforma en un cálido remanso para el alma.

Ese tono amarillo del verano permite sentir con mayor precisión como poco a poco se recupera el sentido y el control interior y otorga la posibilidad de ver lo que se vivió en perspectiva, con tranquilidad y con una fuerza visceral que al potenciarse permite recuperarse interiormente.

En el verano, así como las flores nuevas, algo parecido a la alegría parecen brotar de color amarillo y eso...parece que es bueno


martes, 18 de noviembre de 2008

sobre pétalos


originally uploaded by dibufoto.


en el pensamiento, hoy,
sólo caben esbozos de flores
sin definir sus aromas
sin precisar sus colores

el pensamiento se dibuja en pétalos
que se suceden uno a otro,
no de rosa,
tampoco de flor que se deshoja

el pensamiento quiere
motivos para ser jardín
no importa si de invierno seco
con la ilusión de cubrirse de hojas

mi pensamiento con cautela
camina sobre pétalos
de alguna flor verde o roja...
es que necesita volver a sentir




originally uploaded by dibufoto.



domingo, 31 de agosto de 2008

jugando con palabras mientras se edita foto para un post sin texto


caminante, originally uploaded by dibufoto.

la palabra abre camino y el camino está lleno de palabras

la ventaja de la palabra es que se puede escribir, combinar, conjugar

también con ella se juega

la imaginación dispone de la palabra

la ventaja de la locura es que mezcla la imaginación con la palabra

ríete de la locura bien escrita al ritmo de la sonrisa del que la escribe

la desventaja de las cosas dichas a medias es que generan preguntas

nunca dejes una idea a medias, podría generar otras malas ideas;

las letras suelta se enlazan en palabras


originally uploaded by dibufoto.

las preguntas no dichas queman

me escribieron "beso, escribe, escribe, beso" todavía los siento y las combino, les doy la vuelta, juego con ellas, recién las cuento y apenas son cuatro

la palabra escrita no arde

lo escrito con dureza mejor leerlo despacio

que no te produzcan enojo, que el enfado atora a riesgo de perder la justa calma

si la palabra busca ser efectista y entristecer sin ser profunda mejor no perder la alegría

la palabra anónima que descalifica o ironiza nace en la cobardía

si recibes palabras necias ojalá te presten un hombro, te brinden confianza o un abrazo que amortigüe el efecto y el daño


originally uploaded by dibufoto.

para hornear una idea basta con mezclar palabras igual como se combinan ingredientes

la escrita con ternura sirve de alimento

los escritos, decía Eloísa mi abuela, son como el pan, hay que dejarlos reposar en un cajón, sacarlos de vez en cuando, amasarlos nuevamente y esperar hasta que leuden, recién entonces se pueden hornear

lunes, 18 de agosto de 2008

y...

me pierdo entre la gente
sigo su paso, no pienso
me dejo llevar, camino
mientras un aire helado
me atraviesa
y te siento y está oscuro
y barrunto que te alejas
y no entiendo

y no... si te entiendo
y sé que buscas ser libre
cuando ya lo eres
y buscas ser ave
cuando a diario vuelas
y no quieres ser amado
gratuitamente
y... libremente lo hago

recorro los recuerdos
la música
pienso en nuestros encuentros
sonrío
encuentro tu mirada
perdida en la mía
y saboreo tus besos, tu entrega
igual a la mía

y así como camino por la calle
y siento ese aire helado
y mis puños se aprietan
y mis ojos se humedecen
y te pienso
y te veo
sé que tu no quieres saber
que también me quieres



originally uploaded by dibufoto.

viernes, 15 de agosto de 2008

si los relojes se paran

es como si los relojes se hubieran detenido.

En la mañana una carta que empieza "me ha despertado el temblor", es poesía digo, pero no y por las dudas la pregunta a todos y a nadie:

- ¿hubo temblor? y casi a coro se escucha ¿no lo sentiste? sigo leyendo, recién ahí empieza la poesía.

Al almuerzo, mientras se repite el rito de la mirada al frente lejana, ausente y conscientemente presente en otro lugar, una pregunta insistente ¿de verdad no sentiste el temblor?, ¿y el del sábado? ahora la mirada regresa y se detiene en la expresión incrédula de ella:

- ¿tembló el sábado?

El teléfono suena y al otro lado una voz que pregunta si fue terremoto, con dejo de preocupación. ¿Qué terremoto? le digo y ella menciona el noticiero local, que fue fuerte, que tembló.

- ¿tembló? ¿Será que los relojes se han detenido?

Muchas veces la loca idea que al abrir la puerta o la ventana lo único cierto va a ser el piso flotando en la nada, rodeada de infinito y que todo y todos han desaparecido.


en hoja, originally uploaded by dibufoto.


No es para asustarse, sólo está la duda sobre que hacer primero, si sentarse a escribir lo ocurrido y las sensaciones que eso genera o ingeniarse la manera de saltar a ninguna parte para averiguar que pasó.

Es un juego de sábado de invierno o domingo de verano a esa hora en que no se sienten ni ramas, ni hojas ni aleteos, como si hasta el aire se hubiera ido y ya las voces no existieran. Cuando todos están concentrados en sus propias vidas. Y la única certeza posible es que no hubo temblor, no fue terremoto y sin embargo es como si la tierra se hubiera sacudido hasta quedar vacía.

Parece que los relojes se han detenido.

¿Y si los relojes de verdad se paran? ¿volverá a temblar la tierra? ¿quedará todo suspendido en la nada?. ¿Y con la magia, qué? ¿el sol seguirá ocultándose teñido de amarillo intenso en ese instante mágico en que lo miramos emocionados? ¿la ternura va a seguir quedándose suspendida en las miradas húmedas? ¿las risas seguirán vivas explotando al entrar en contacto con el aire?

Por un instante hay silencio, lo rompe un tic tac y ese sonido es la dulce evidencia de que, aunque se paren los relojes y la tierra sacuda la cabeza alocada, la magia permanecerá.


caracol minimo, originally uploaded by dibufoto.

__________________________________________

esta fue una de esas 'ideas en borrador' en el otro blog hace medio año, que quedó colgada sin calzar en ese entorno. Con ligeros cambios la he traspasado por ser más propia de éste.

jueves, 3 de abril de 2008

sólo decirte


tengo ganas de decirte

no por ir contra corriente

ni por un porfiado afán de ceguera

tampoco como reivindicación

del optimismo

algo muy simple

y es que me gusta estar contigo

caminar por nuestras calles

mirar juntos los atardeceres

saber que la música

que me emociona

es la misma que a tí te apasiona

que cuando pronuncias ciertas palabras

me resuenan por ser propias

tengo ganas de decirte

nada más para que lo sepas

sin ningún afán de nada

simplemente que te quiero