viernes, 1 de agosto de 2008

flor de lágrima

algunas veces, cuando las mariposas pierden el polvo de las alas o los pájaros ya no las despliegan o los amantes ya no se pierden en sus miradas, el cielo llora de madrugada; otras, cuando el sol quiere romper el horizonte y la oscuridad se resiste, entonces llora el suelo lanzando sus lágrimas al cielo.

Ante tanta frescura en el aire y porque a esas horas se vuelven caprichosas, para no quedarse fuera de ese concierto de aguas, es cuando lloran rocío las flores.



originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.

18 comentarios:

Miguel Emele dijo...

Precioso texto, Caramelo. Realmente bonito y original. Un beso.

Camille Stein dijo...

qué belleza, amiga mía

flor de lágrima y lágrimas de flor, brillantes y dulces como tus palabras...

un beso

Juan Soriano dijo...

¿Sabes que Narciso Yespes es murciano? cercano al Montenegro de mi propia geografía, donde al rocío de las mañanas vienen los caracoles para hacer su propia romería.

Bellísimas las fotos. Te las robaré para mi blog de Juan Soriano

Unknown dijo...

Excelentes imágenes para un gran texto.
Un abrazo.

· dijo...

Querido Camille, tus palabras son siempre cariñosas y estimulantes, mil gracias.

También te doy las gracias Miguel.

Jan, agradezco tu visita y bienvenido.

Pues no lo sabía, Juan. Me ha gustado esa imagen de la romería de los caracoles. Y feliz de saber que deseas usar las flores.

Miguel Emele dijo...

Hola, Caramelo. Con tu permiso te enlazo desde mi blog para estar más al corriente de tus trabajos. Un beso.

@Igna-Nachodenoche dijo...

Algunas veces... Otras lloran por amor.

Bs.

Clarice Baricco dijo...

La sensibilidad a la flor de tu piel con lo que escribes.

Las fotos estàn hermosas.

Abrazos

G

TORO SALVAJE dijo...

ESPECTACULAR!!!!!

Que belleza!!!!

Me ha gustado mucho.

Besos.

Dashina dijo...

Lágrimas que bajan, o que suben, o que se lloran. Me gustan las que son de amor, son más dulces, querida Caramelo.

Besos

Catalina Zentner Levin dijo...

Caramelo, paso por aquí a saludarte y quedo suspendida en las gotas que refrescan pétalos y aligeran tristezas.

Abrazos,

Anónimo dijo...

Gracias a ti Caramelo, que nos regalas un texto en el cual la belleza se transforma en un sitio que nos cautiva, un jardín donde el alma se remesa, como si fuera cabellera de ángel.
Un beso de xavier.

I. Robledo dijo...

Algunas veces yo tambien he visto como la noche trabaja, casi diria que angustiada, fabricando el rocio.

Parece algo sencillo, pero no lo es.

La noche se tiene que pasar "toda la noche" trabajando duro para que nazca el rocio.

Y luego, claro, hace falta ademas que alguna mariposa, o algun pajaro, o alguna persona enamorada....

Un saludo en la distancia

Sérgio Aires dijo...

Que te puedo decir? Lindo! Lindo! Lindo! Besos.

Unknown dijo...

muy original texto, rico en recursos, y muy bello, le animoa acontinaur con su pluma así.
le invitoa visitr msi blogs, en lso cuále spublique notas sobre el amor desde distintos putos de vista

www.walktohorizont.blogspot.

www.panconsusurros.blogspot.com

www.cuerposanoalamacalma.blogspot.com


www.lasrecetasdelaabuelamtilde.blogspot.com

www.newartdeco.blogspot.com

le saludo y dejo mi paz
mary carmen

Erranteazul dijo...

Muy hermoso y descriptivo sentimiento. Me hizo traer a la memoria a una persona, logrando así que una lágrima extraviada por fin encontrara su cauce.

Beso.

WILHEMINA QUEEN dijo...

Palabras y fotos HERMOSAS!
te dejo un abrazote en mi regreso lento a la blogosfera.

PIZARR dijo...

Que flores tan bellas y que bonitas palabras.

Me encanta fotografiar flores.

Un beso Fca.