lunes, 8 de agosto de 2011
cuando la gente sale a la calle
el derecho a la educación, en un país en el que la educación universitaria pública se debe pagar, ¿dónde quedó?
(7 de agosto del 2011)
viernes, 27 de mayo de 2011
de plazas y calles
sábado, 13 de noviembre de 2010
en compañía de los árboles
domingo, 4 de abril de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
domingo, 17 de enero de 2010
lunes, 7 de septiembre de 2009
paz
¿será que hay una delicada línea que une la luz del alma con la oscuridad que no sabe de la luz del día y que es la que permite las sonrisas?
¿cómo serán las historias que han surcado su memoria?
¿en esas historias habrán brillado los colores?
Pasan los años y las preguntas permanecen al recordar esa tarde en que dejó el envejecido palo, que hacía de bastón, a un lado. Se acomodó en la banca con la seguridad de quien ha dado tantas veces los mismos pasos. Antes cruzó la plaza del pueblo con los ojos cerrados.
Se sentó confiado y cruzó las manos. Así permaneció sin decir ninguna palabra. Nadie le miró ni habló. Al acabar la misa nuevamente atravesó la plaza lenta, pausadamente abriéndose camino con el palo.
Llegó y se fué con infinita paz y una sonrisa en la cara. No, no se quedaron dentro de la iglesia. La paz, como la sonrisa, eran suyas y no era el lugar el que se las prestaba.
sábado, 11 de julio de 2009
desencuentro
la sensación que queda es como cuando volvieron a rodar en la autopista, cada vez a mayor velocidad hacia la ciudad de las luces, y quizás se perdieron para siempre; aun cuando en tu viaje y en mi marcha nunca se cruzaron nuestras miradas, ni tan siquiera en el reflejo de los espejos...
martes, 16 de junio de 2009
mirada sabia
no sabe del ruido urbano
lunes, 13 de abril de 2009
tu mano
dicen que el camino se dibuja en la mano
que es el destino, no te lo creas
que si con ella señalas el cielo
una mariposa se posará en tu dedo
que si la extiendes
alguien se asirá a ella
si la giras con suavidad y elegancia
talvez tu cuerpo participa de una danza
si la agitas para saludar
más de una sonrisa dibujarás
desatarás nudos con ella, romperás cadenas
tomará el lápiz para escribir lo que manifiestas
un día alguien pedirá tu mano
dásela como compañera, no se la entregues
cuando con ella golpees la mesa
lo dejarás en claro, serás precisa
que crece contigo, es tu espejo
lleva las marcas de la vida, es tu reflejo
es tu guía cuando camines a oscuras
tu soporte cuando tu cuerpo caiga
y un día tomará otra mano pequeña
para contarle más secretos
y tu mano será mi apoyo
cuando la vida me quite las fuerzas
sábado, 31 de enero de 2009
hay días
No oigo las voces de los otros aunque muevan la boca o gesticulen; sigo mi camino sin saber de los ruidos callejeros por más que la ciudad luce saturada.
Hoy nada me llega, excepto el olor de alguna planta y a lo lejos la voz de una mujer que me traspasa; es el único sonido con sentido y con-sentido.
Porque hay días en que, como el de hoy, me basta el silencio.
viernes, 9 de enero de 2009
ciudad que a veces
ciudad, jaula, ciudad que atrapa, aprisiona, consume, mata...ciudad que a veces
ciudad perdida entre nubes casi invisibles de partículas tóxicas que consumen la energía de sus pobladores; ciudad ausente tus moradores no se descubren en las miradas de los otros; ciudad ajena, lejana
ciudad gris surcada por jardines, jardines urbanos rodeados de cemento, cemento que da sombra a la gente que camina indiferente, que no sabe que respira, que piensa que aun vive porque su tarjeta se desliza correctamente en la ranura de la planta que da plata
ciudad, jaula, ciudad que atrapa, aprisiona, consume, mata...ciudad que a veces
ciudad a la que tratan de darle vida con festejos anuales para que sus habitantes se alegren en sus calles, con la la ilusión de que la catarsis fue una constante
ciudad jaula, ábrete
ciudad que atrapa, sueltalos
ciudad que aprisiona, libéralos
ciudad que consume al vecino que muere cada día de estar solo
ciudad que mata en vida
¿cuándo serás, ciudad, poseida, habitada, más querida?

miércoles, 26 de noviembre de 2008
lilia o la profundidad del sueño
domingo, 23 de noviembre de 2008
amor de cementerio
miércoles, 5 de noviembre de 2008
los que tratan de ser buenos...y aquellos
¿cuánto de ese ejemplo siguen en su vida?
los que seducen sin medida,
¿cuánta seducción usan para llegar a sí mismos?
aquellos que buscan el amor,
y van de corazón en corazón, sin pausa,
¿sabrán cuando el amor los encuentra?
los que dicen cómo se dirige, cómo se convive,
¿cuán capaces son de dirigir su propia convivencia?
aquellos que muestran el camino al éxito,
¿saben que el éxito es sólo hacer bien el camino, cada día?
¿soñarán con vivir la vida, de a de veras?
aquellos que dicen haber tenido siempre ángeles,
¿cuántos de esos ángeles habitan en sus almas?
aquellos que se dejan manipular y a su vez manipulan,
¿recordarán que alguna vez fueron inocentes?
los que sólo viven,
se entregan,
no predican,
no se vanagloria de la abundancia de ángeles,
no coleccionan corazones,
no aplican fórmulas,
sufren cuando hay que sufrir,
se ilusionan con ilusiones,
ríen con cosas simples,
lloran para limpiar el dolor,
aman sin cuestionarse,
no sueñan con la escasez, para aprender a sentir
viven vidas cotidianas,
vidas sencillas,
intentan ser sensatos,
los que saben encontrar momentos felices,
los que sólo tratan de ser buenos...
y que algunas veces, inocentes, se cruzan con aquellos.
domingo, 26 de octubre de 2008
primavera de cualquier domingo
Domingo de gente común y corriente, de aire salino, de mañana tranquila, de dejarse llevar por la brisa.
Pacífico encuentro de océano, de tomar café con las olas, de descanso en el camino, de buscar el marco perfecto.
Como cualquier primavera de domingo.