ciudad del no espacio compartido; ciudad que no sabe de la ocupación de plazas rodeadas de bancas de fierro vacías, perfectos jardines con flores también perfectas, inquilinos que circulan por la periferia de ellas sin hacerlas propias
ciudad, jaula, ciudad que atrapa, aprisiona, consume, mata...ciudad que a veces
ciudad perdida entre nubes casi invisibles de partículas tóxicas que consumen la energía de sus pobladores; ciudad ausente tus moradores no se descubren en las miradas de los otros; ciudad ajena, lejana
ciudad, jaula, ciudad que atrapa, aprisiona, consume, mata...ciudad que a veces
ciudad perdida entre nubes casi invisibles de partículas tóxicas que consumen la energía de sus pobladores; ciudad ausente tus moradores no se descubren en las miradas de los otros; ciudad ajena, lejana
ciudad, jaula, ciudad que atrapa, aprisiona, consume, mata...ciudad que a veces
ciudad gris surcada por jardines, jardines urbanos rodeados de cemento, cemento que da sombra a la gente que camina indiferente, que no sabe que respira, que piensa que aun vive porque su tarjeta se desliza correctamente en la ranura de la planta que da plata
ciudad, jaula, ciudad que atrapa, aprisiona, consume, mata...ciudad que a veces
ciudad a la que tratan de darle vida con festejos anuales para que sus habitantes se alegren en sus calles, con la la ilusión de que la catarsis fue una constante
ciudad jaula, ábrete
ciudad que atrapa, sueltalos
ciudad que aprisiona, libéralos
ciudad que consume al vecino que muere cada día de estar solo
ciudad que mata en vida
¿cuándo serás, ciudad, poseida, habitada, más querida?
ciudad gris surcada por jardines, jardines urbanos rodeados de cemento, cemento que da sombra a la gente que camina indiferente, que no sabe que respira, que piensa que aun vive porque su tarjeta se desliza correctamente en la ranura de la planta que da plata
ciudad, jaula, ciudad que atrapa, aprisiona, consume, mata...ciudad que a veces
ciudad a la que tratan de darle vida con festejos anuales para que sus habitantes se alegren en sus calles, con la la ilusión de que la catarsis fue una constante
ciudad jaula, ábrete
ciudad que atrapa, sueltalos
ciudad que aprisiona, libéralos
ciudad que consume al vecino que muere cada día de estar solo
ciudad que mata en vida
¿cuándo serás, ciudad, poseida, habitada, más querida?

9 comentarios:
Ciudad que aisla y mata...
si, y para enfrentar el aislamiento inventaron la TV...
Pues yo creo que no es la ciudad la que aisla o mata, son las circunstancias personales de cada cual, sea en ciudad o en el campo.
Aunque es bien cierto que la ciudad deshumaniza más que los pueblos más pequeños.
Un abrazo Franca, me ha gustado verte
Al leerlo he sentido el hastio llenarme de ciudad (disculpa el juego de palabras): el poema logra su fi, logra trasmitir ese hartazgo que nos asfixia en al urbe. Sigue asi. Te sigo leyendo.
Hace cerca de 4 años huí de la gran ciudad para instalarme en un pueblecito muy pequeño, lleno de campo y un río donde se puede pescar y es una delicia vivir.
Saludos y me encantó este post.
Una verdad como un templo, yo me fui de bcn al Prat y no me arrepiento para nada.
Un abrazo
ho..!!!
Que querrá la ciudad de noostros!! Humm. como la amamos la odiamos..
Que estes bien.
abrazos.
ADOREI!!!
La ciudad así sin más es ese lugar que a veces...
Pero cuando estás, sea cual sea el lugar que habites, has de encontrar tu lugar, aquel donde tu eliges la manera de estar.
Gracias por regalarme este poema que me ha hecho reflexionar.
porese motivo vivo casí en el campo...
saludos
Publicar un comentario