domingo, 31 de agosto de 2008

jugando con palabras mientras se edita foto para un post sin texto


caminante, originally uploaded by dibufoto.

la palabra abre camino y el camino está lleno de palabras

la ventaja de la palabra es que se puede escribir, combinar, conjugar

también con ella se juega

la imaginación dispone de la palabra

la ventaja de la locura es que mezcla la imaginación con la palabra

ríete de la locura bien escrita al ritmo de la sonrisa del que la escribe

la desventaja de las cosas dichas a medias es que generan preguntas

nunca dejes una idea a medias, podría generar otras malas ideas;

las letras suelta se enlazan en palabras


originally uploaded by dibufoto.

las preguntas no dichas queman

me escribieron "beso, escribe, escribe, beso" todavía los siento y las combino, les doy la vuelta, juego con ellas, recién las cuento y apenas son cuatro

la palabra escrita no arde

lo escrito con dureza mejor leerlo despacio

que no te produzcan enojo, que el enfado atora a riesgo de perder la justa calma

si la palabra busca ser efectista y entristecer sin ser profunda mejor no perder la alegría

la palabra anónima que descalifica o ironiza nace en la cobardía

si recibes palabras necias ojalá te presten un hombro, te brinden confianza o un abrazo que amortigüe el efecto y el daño


originally uploaded by dibufoto.

para hornear una idea basta con mezclar palabras igual como se combinan ingredientes

la escrita con ternura sirve de alimento

los escritos, decía Eloísa mi abuela, son como el pan, hay que dejarlos reposar en un cajón, sacarlos de vez en cuando, amasarlos nuevamente y esperar hasta que leuden, recién entonces se pueden hornear

jueves, 28 de agosto de 2008

de distinta misma cepa

Cuando escuches tu música, respires tus aromas y sientas esas palabras tan tuyas; cuando vibres con tus códigos y reconozcas como tuyos los gestos de tu gente, recordarás los míos, sentirás mi acento diferente, y tu pensamiento estará conmigo, y yo contigo presente.

Porque somos iguales, de una distinta misma cepa, por más que parezca que por mis venas circulan más taninos, o que tu maduración fue en roble, y no como la mía en filtro de tela.


originally uploaded by dibufoto.

Si el rubí de tus suspiros trata de alejarse del tornasol que brota de mis ojos, o las huellas de tus dedos pretenden que mis digitales no les tocan; o si intentas olvidar que nos unieron nuestras coincidencias y evitar que tu pensamiento llegue a mí, sin darte cuenta, recuerda que el mío arribó después del tuyo, cuando nos cruzamos en el camino.

Entonces, cuando vayas por tus raíces sabrás que estoy presente y me verás en tu terruño y entre tu gente, y no porque yo lo quiera, no, al contrario. Pero sé que viajo en ti sin saber cómo y aprendo de tus paisajes, viendo a través de tus ojos, igual que tu supiste del mío por mis señas.

Todo esto a cuenta de que yo provengo de la esencia del café y tu del mosto, o lo que es lo mismo, que no te busqué y llegaste o yo llegué y tu me encontraste, seguramente atraídos por eso de ser de la misma distinta cepa que nos lleva a madurar juntos, en el nuestro distinto tinto (*) vino.



_____________________________________________________



(*) en algunos lugares al café negro, a veces preparado con esencia extraída en filtro, se le dice tinto.

sábado, 23 de agosto de 2008

en silencio

empezar el día en silencio y hacer inventarios de silencios:

El que antecede al sonido, que lo rompe.

El de las plantas cuando en la noche duerme el viento.


originally uploaded by dibufoto.


El silencio del final cuando poco o nada queda.

Cuando la desolación del desgaste los sienta frente a frente, en cualquier lugar, cada uno en su mundo, sin miradas, sin sentimiento, sin palabras, rodeados de silencios.

Los de la música, que le dan fuerza y tienen forma en el pentagrama.

Los de la alegría, los del encuentro, de los besos, de los abrazos.

En las plazas, en las calles, ausentes en el ruido buscando silencios.


originally uploaded by dibufoto.


Entre muchedumbres, silencios caidos, pisoteados. Silencios quebrados.

El silencio que precede al trueno.

El del que no quiere oir, ni siquiera, su propio silencio.

Silencio de los que nacieron, llevando consigo el silencio.

De los que emiten palabras, como aventadas por aspas, para llenar espacios por el temor de encontrarse a sí mismos.

El del agua que cae y se funde en el agua mas quieta.

Tu silencio.

Casi no queda espacio para el silencio y ya en la noche al cerrar los ojos el corazón busca el silencio, en silencio.


originally uploaded by dibufoto.

lunes, 18 de agosto de 2008

y...

me pierdo entre la gente
sigo su paso, no pienso
me dejo llevar, camino
mientras un aire helado
me atraviesa
y te siento y está oscuro
y barrunto que te alejas
y no entiendo

y no... si te entiendo
y sé que buscas ser libre
cuando ya lo eres
y buscas ser ave
cuando a diario vuelas
y no quieres ser amado
gratuitamente
y... libremente lo hago

recorro los recuerdos
la música
pienso en nuestros encuentros
sonrío
encuentro tu mirada
perdida en la mía
y saboreo tus besos, tu entrega
igual a la mía

y así como camino por la calle
y siento ese aire helado
y mis puños se aprietan
y mis ojos se humedecen
y te pienso
y te veo
sé que tu no quieres saber
que también me quieres



originally uploaded by dibufoto.

viernes, 15 de agosto de 2008

si los relojes se paran

es como si los relojes se hubieran detenido.

En la mañana una carta que empieza "me ha despertado el temblor", es poesía digo, pero no y por las dudas la pregunta a todos y a nadie:

- ¿hubo temblor? y casi a coro se escucha ¿no lo sentiste? sigo leyendo, recién ahí empieza la poesía.

Al almuerzo, mientras se repite el rito de la mirada al frente lejana, ausente y conscientemente presente en otro lugar, una pregunta insistente ¿de verdad no sentiste el temblor?, ¿y el del sábado? ahora la mirada regresa y se detiene en la expresión incrédula de ella:

- ¿tembló el sábado?

El teléfono suena y al otro lado una voz que pregunta si fue terremoto, con dejo de preocupación. ¿Qué terremoto? le digo y ella menciona el noticiero local, que fue fuerte, que tembló.

- ¿tembló? ¿Será que los relojes se han detenido?

Muchas veces la loca idea que al abrir la puerta o la ventana lo único cierto va a ser el piso flotando en la nada, rodeada de infinito y que todo y todos han desaparecido.


en hoja, originally uploaded by dibufoto.


No es para asustarse, sólo está la duda sobre que hacer primero, si sentarse a escribir lo ocurrido y las sensaciones que eso genera o ingeniarse la manera de saltar a ninguna parte para averiguar que pasó.

Es un juego de sábado de invierno o domingo de verano a esa hora en que no se sienten ni ramas, ni hojas ni aleteos, como si hasta el aire se hubiera ido y ya las voces no existieran. Cuando todos están concentrados en sus propias vidas. Y la única certeza posible es que no hubo temblor, no fue terremoto y sin embargo es como si la tierra se hubiera sacudido hasta quedar vacía.

Parece que los relojes se han detenido.

¿Y si los relojes de verdad se paran? ¿volverá a temblar la tierra? ¿quedará todo suspendido en la nada?. ¿Y con la magia, qué? ¿el sol seguirá ocultándose teñido de amarillo intenso en ese instante mágico en que lo miramos emocionados? ¿la ternura va a seguir quedándose suspendida en las miradas húmedas? ¿las risas seguirán vivas explotando al entrar en contacto con el aire?

Por un instante hay silencio, lo rompe un tic tac y ese sonido es la dulce evidencia de que, aunque se paren los relojes y la tierra sacuda la cabeza alocada, la magia permanecerá.


caracol minimo, originally uploaded by dibufoto.

__________________________________________

esta fue una de esas 'ideas en borrador' en el otro blog hace medio año, que quedó colgada sin calzar en ese entorno. Con ligeros cambios la he traspasado por ser más propia de éste.

martes, 12 de agosto de 2008

luces de domingo

sol de invierno, luces de primavera, abrazo de ramas, cantos de pájaros, serenidad en el aire al compartir la mañana con mis dos soles que con su alegría iluminan el corazón



No sé si es por el contraluz, pero esta foto tiene una secuencia de líneas que le dan un efecto especial y por eso la he subido directamente al blog y no como siempre al ►Flickr (ver) (aunque me parece que aquí pierde nitidez)


-variaciones sobre el mismo tema-



subida directamente; o en ►Flickr



originally uploaded by dibufoto.


originally uploaded by dibufoto.

a la misma hora, el mismo parque y sin líneas...con risas y recuerdos de infancia

sábado, 9 de agosto de 2008

sin antifaces tóxicos

ciertos días cuando la ciudad se adorna y el corazón se alegra, el frío del invierno no importa;


montañas de domingo, originally uploaded by dibufoto.


el encuentro con la cordillera es un privilegio, la lluvia limpia el aire de partículas tóxicas y el cielo aparece sin velos.


originally uploaded by dibufoto.


Macizo cordillerano le dicen a esa belleza que en invierno se viste de blanco y deja que la besen los rayos del sol


originally uploaded by dibufoto.


y que desde su nido de cielo ha sido testigo de la historia que esta ciudad vivió.


originally uploaded by dibufoto.

jueves, 7 de agosto de 2008

cuando la vida

cuando la vida camina por la calle tiene diferentes rostros, da pasos distintos, lleva edades diversas, se viste de muchas formas, lleva otros ritmos y sin embargo anda por los mismos espacios.



por la calle, originally uploaded by dibufoto.






originally uploaded by dibufoto.





en domingo, originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.

viernes, 1 de agosto de 2008

flor de lágrima

algunas veces, cuando las mariposas pierden el polvo de las alas o los pájaros ya no las despliegan o los amantes ya no se pierden en sus miradas, el cielo llora de madrugada; otras, cuando el sol quiere romper el horizonte y la oscuridad se resiste, entonces llora el suelo lanzando sus lágrimas al cielo.

Ante tanta frescura en el aire y porque a esas horas se vuelven caprichosas, para no quedarse fuera de ese concierto de aguas, es cuando lloran rocío las flores.



originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.