domingo, 14 de diciembre de 2008

suele pasar que...


en sus marcas..., originally uploaded by dibufoto.




originally uploaded by dibufoto.

entre tres se coordinan para dar un paso...unos lo dan simplemente, mientras que otros lo aprenden.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

juntos


originally uploaded by dibufoto.

segimos el mismo camino no por pacto, por impulso.

Entre nosotros no hay declaraciones ni juramentos.

Si te caes te apoyo, si me tropiezo no siempre me sostienes.

Pero, eso sí estamos claros ambos, que entre mi izquierda y tu derecha siempre prima un firme compromiso.



viernes, 5 de diciembre de 2008

deseo


originally uploaded by dibufoto.

si de soñar con un viaje se tratara:
sólo llegar lo más lejos posible,
más allá del horizonte,
donde no se ve ni se siente,
donde nada es tangible ,
y la luz de tan potente que es, no existe.

donde de la mentira no se sepa ni el nombre,
donde las miradas sean sinceras,
y la palabra porque nace del alma sea cierta,
y las caricias no sean facturas convenientes
que se reparten a destajo y en serie,
sino sólo la respuesta de bienvenida a la entrega

donde ni el pensamiento,
ni el recuerdo, ni la memoria lleguen;
donde no se conozcan los exilios del alma,
ni las extradiciones del sentimiento;
donde nadie borre a nadie ni exista,
por amar, la expulsión como castigo.


originally uploaded by dibufoto.

si de pedir un deseo se tratara,
sentir el alma llena de libertad marina,
recuperar la candidez primaria
perdida por el acecho de las dudas,
y los temores por palabras de seres ocultos,
para sonreir en paz y sentir que es posible la esperanza.

Si de pedir un deseo se tratara, lo pediría...

miércoles, 26 de noviembre de 2008

lilia o la profundidad del sueño

¿en qué bellos parajes estarán tus pensamientos?

¿serán mariposas de colores las que revolotean más allá de tus ojos?

¿resonarán trinos disfrazados de estrellas en el eco de tus sueños?

¿sueñan los sueños?



domingo, 23 de noviembre de 2008

amor de cementerio


pareja de cementerio, originally uploaded by dibufoto.

de hablar suave, miradas de niños, caminar risueño y tomados de la mano.

Simplemente estaban, caminaban entre las tumbas y se fotografiaban.


jueves, 20 de noviembre de 2008

pasos de hoy


originally uploaded by dibufoto.

mis pasos ya no son tan firmes como ayer, hoy siento los pies cansados.

Miro al frente y a lo lejos sin pensar en mañanas.

Aunque el andar no sea el mismo cuando me veo en el reflejo de la vida, percibo las intensas líneas que me cruzan el rostro, siento la piel distinta y hago inventarios de mil días y entonces sé que lo que vale es el hoy. Es por eso que vivo el día.

Veo al frente, a lo lejos. Tan solo eso y sigo...

martes, 18 de noviembre de 2008

sobre pétalos


originally uploaded by dibufoto.


en el pensamiento, hoy,
sólo caben esbozos de flores
sin definir sus aromas
sin precisar sus colores

el pensamiento se dibuja en pétalos
que se suceden uno a otro,
no de rosa,
tampoco de flor que se deshoja

el pensamiento quiere
motivos para ser jardín
no importa si de invierno seco
con la ilusión de cubrirse de hojas

mi pensamiento con cautela
camina sobre pétalos
de alguna flor verde o roja...
es que necesita volver a sentir




originally uploaded by dibufoto.



martes, 11 de noviembre de 2008

sombra


originally uploaded by dibufoto.

hace días ya que piso mi propia sombra...hace días

hace días que es mi sombra la que camina

¿será para no dejar más huella?

¿será que de tan profunda la huella sólo me quedó la sombra?

miércoles, 5 de noviembre de 2008

los que tratan de ser buenos...y aquellos

están aquellos que predican en la vida buenos ejemplos,
¿cuánto de ese ejemplo siguen en su vida?

los que seducen sin medida,
¿cuánta seducción usan para llegar a sí mismos?

aquellos que buscan el amor,
y van de corazón en corazón, sin pausa,
¿sabrán cuando el amor los encuentra?

los que dicen cómo se dirige, cómo se convive,
¿cuán capaces son de dirigir su propia convivencia?

aquellos que muestran el camino al éxito,
¿saben que el éxito es sólo hacer bien el camino, cada día?

están aquellos que adornan la palabras, pero ocultan la mirada,
que viven vidas ocultas, adornadas de mentiras,
¿soñarán con vivir la vida, de a de veras?

aquellos que dicen haber tenido siempre ángeles,
¿cuántos de esos ángeles habitan en sus almas?

aquellos que se dejan manipular y a su vez manipulan,
¿recordarán que alguna vez fueron inocentes?

y están todos los que no son aquellos,

los que sólo viven,
se entregan,
no predican,
no se vanagloria de la abundancia de ángeles,
no coleccionan corazones,
no aplican fórmulas,
sufren cuando hay que sufrir,
se ilusionan con ilusiones,
ríen con cosas simples,
lloran para limpiar el dolor,
aman sin cuestionarse,
no sueñan con la escasez, para aprender a sentir
viven vidas cotidianas,
vidas sencillas,
intentan ser sensatos,
los que saben encontrar momentos felices,
los que sólo tratan de ser buenos...

y que algunas veces, inocentes, se cruzan con aquellos.

domingo, 26 de octubre de 2008

primavera de cualquier domingo

cuando el mar conversa con la gente sin importar el frío por más que es primavera.

Domingo de gente común y corriente, de aire salino, de mañana tranquila, de dejarse llevar por la brisa.

Pacífico encuentro de océano, de tomar café con las olas, de descanso en el camino, de buscar el marco perfecto.

Como cualquier primavera de domingo.


originally uploaded by dibufoto.





originally uploaded by dibufoto.






originally uploaded by dibufoto.






originally uploaded by dibufoto.


martes, 21 de octubre de 2008

pétalos de luna


originally uploaded by dibufoto.


el último recuerdo que tiene Luna es del día que, por correr cuesta abajo, perdió los zapatos.

Los dejó en la puerta de una casa cualquiera y como ellos estaban atados a ella por la costumbre y para que no la encuentren, ni Luna a ellos, subió por las callecitas de su ciudad de cerros.

No buscaba nada, sólo quería alejarse de ese tropel de recuerdos que le perseguían noche y día, sólo quería bañarse descalza en la lluvia no presagiada de primavera y de ese modo olvidar sus propios ancestrales miedos.

En la escalada tropezó en una piedra que al caer le obligó a mirar hacia arriba. Sus ojos brillaron de lágrimas al encontrarme frente a frente con una enorme bola blanca y luminosa en el cielo.

No era nuevo el encuentro, desde siempre se brindaron sonrisas y ella, la bola luminosa, fue su cómplice en otros lugares y tiempos cuando sin siquiera pedirle le regalaba hilos de plata bañados de besos al más grande amor de Luna.

Luna la miró desde el alma y se elevó hacia ella.

Su pensamiento en ese momento lo abandonó todo. Fue tan intenso el impuslo que se elevó sin control, cruzó sobre el firmamento con tal fueza que se estrelló en la esfera.

Esta mañana cuando salió el sol, no sólo que estaba descalza, sino que su corazón y su ser entero se habían desparramado sobre el suelo y de ambas, es decir de Luna y de la esfera luminosa sólo quedaban despojos convertidos en pétalos, pétalos deshojados de luna llena.



originally uploaded by dibufoto.

jueves, 16 de octubre de 2008

de serrat al tango (pasé del duermevela al desvelo)


originally uploaded by dibufoto.

de escuchar a Serrat en el duermevela pasé a oir, en el desvelo, otro tipo de canciones. Algunas que no esperaba por ser demasiado terrenas y otras que, como si vinieran de los cielos, golpeaban en voces ajenas internas, disfrazadas de falsas seducciones, veladas por angelicales fantasmas y que dicen de engaños y desaires; que lanzan al aire frases de "no hago otra cosa que pensar en ti" en silencio, en lo oculto y a lo lejos mientras, a todos los vientos, gritan para que no se sepa del doble acento. "Hola soledad, no me extraña tu presencia", mientras las cosas se complican, para las aves que surcan los cielos, sin quererlo. Cantos, que a la voz del cantautor dicen "tome papel y lápiz y esparcí", palabras sin disculpas ni réplicas, provenientes a destajo de donjuanes perdidos en su propio canto.

De querer escuchar a Serrat, pasé del duermevela al desvelo, para encontrarme con otros cantos lejanos, incomprensibles, ajenos a mi historia, extraños y a la vez terrenos que me llevan a recrear, lo que fue en un tango, que se me repite, con el presentimiento de lo que será, el argumento a la hora de la verdad y que en lo más hondo dice:

"¡Vete!, (1) 
¿No comprendes que te estoy salvando?
¿No comprendes que te estoy amando?
¡No me sigas, ni me llames, ni me beses
ni me llores, ni me quieras más!

Fuimos abrazados a la angustia de un presagio
por la noche de un camino sin salidas,
pálidos despojos de un naufragio
sacudidos por las olas del amor y de la vida.
Fuimos empujados en un viento desolado...
sombras de una sombra que tornaba del pasado.
Fuimos la esperanza que no llega, que no alcanza,
que no puede vislumbrar su tarde mansa.
Fuimos el viajero que no implora, que no reza,
que no llora, que se echó a morir."

De Serrat pasé al duermevela, del duermevela me fui al desvelo y canté un canto, a dos voces, en dos lugares, dos momentos, porque se me hace necesario, porque hoy me resuena, en estéreo, para limpiar el corazón de todos los malos presagios. Y es por eso, antes de que salga el sol, que Serrat se queda como palabras que suenan a regalo, mientras escucho tango.


originally uploaded by dibufoto.

(1)  Fuimos. Homero Manzi y José Dames

lunes, 13 de octubre de 2008

no se la espera


originally uploaded by dibufoto.


se anda por la vida como si no anduviera cerca; se cree que cuando pasa es cosa de los años; se piensa que no tiene apuro y de pronto, sin más aviso se aparece lenta, penetrante, dura, certera...fulminante!

No se la espera, eso es todo. Nunca se sabe como va a llegar, qué rostro o nombre va a usar. Y se pone un nombre-disfraz para atacar. A veces, a la oscura se le da la pelea, en ocasiones se camina al borde junto a ella y parece que es posible sortearla aunque muchas veces engaña y repentinamente se presenta.

Otras, en pocos días, también en instantes sin aviso pasa a llevar a la existencia y a la muerte no le importa lo que deja, ni quienes, ni tampoco si sienten.

No se la espera y juega, y tira a la ruleta hasta ese último aire de vida, siempre gana, con ella no se juega.

Finalmente, siempre llega...

sábado, 11 de octubre de 2008

entre ramas


originally uploaded by dibufoto.
¿en cuál de esas ramas tomará vuelo el pensamiento para llegar al cielo?

lunes, 6 de octubre de 2008

nunca se sabe

Nunca se sabe y de vez en cuando surge la pregunta de cómo sería si el camino bifurcado en algún momento se cruza.

Nunca se sabe cuando sin tener respuestas se camina por una ruta diferente sin pensar siquiera en que “si un día”, cualquier día, habrá alguna interferencia. Al contrario, la única respuesta posible es que es imposible, que no hay motivo ni posible punto de conversación.

Nunca se sabe. Y un día en un arranque talvez de locura y de la nada, aquel de quien no se sabía se aparece, hace un cruce en el camino y sin más trámite porque no hace falta un ¿cómo estás? o ¿cómo te ha ido? sin rencores ni sentimientos encontrados se inicia un diálogo confiable como si para el hoy ese ayer fuera el siguiente día.

Y el diálogo es cercano, de recorridos comunes, de palabras compartidas sin lugares comunes en el que se dicen ciertas cosas no porque haya que decirlas sino que salen sin afán, sin intención, sin ánimo de reclamo.



originally uploaded by dibufoto.


Nunca se sabe el por qué pero no hay rabias ni resentimientos a pesar del sufrimiento y en ese encuentro se deja constancia de lo que fue importante: se compartieron todas las verdades, complicidades y certezas, no hubo nada oculto, las dudas no existieron, la palabra siempre fue clara y la mirada transparente, el compartir fue pleno de espacios, instancias, momentos, sin trabas, todo abierto, sin secretos y eso lo dice cada uno y es lo que se rescata en ese diálogo porque en ese cruce de caminos es lo primero que deja marca.

Nunca se sabe si esas cosas pasan a diario, si suceden dos veces y cuando se sabe que se puede hablar desde la confianza y es posible hablar desde uno mismo ¡qué sereno es el momento! porque le deja al corazón tranquilo, a la razón le dice no pienses que no hace falta.

Nunca se sabe...pero sin proponérselo un día se le puede decir gracias al camino porque aunque se bifurque nuevamente, éste se cruzó en el momento preciso.

sábado, 4 de octubre de 2008

una versión de "la alegría..."


originally uploaded by dibufoto.




originally uploaded by dibufoto.




originally uploaded by dibufoto.

domingo, 28 de septiembre de 2008


originally uploaded by dibufoto.




5769, originally uploaded by dibufoto.

martes, 23 de septiembre de 2008

¿va al paraíso?


originally uploaded by dibufoto.

los vecinos compartían y regalaban abrazos y risas en la calle


originally uploaded by dibufoto.
al ritmo de una banda de pueblo; con vientos y percusión todo el mundo bailaba


originally uploaded by dibufoto.
en la mitad del Cerro Esperanza, con pescado al carbón, de madrugada.


originally uploaded by dibufoto.

originally uploaded by dibufoto.
Fue tan intenso que quedó el recuerdo, con el sentir que aquello debió ser lo más cercano al paraíso... hace tanto tiempo ya.


originally uploaded by dibufoto.

originally uploaded by dibufoto.

Era un nuevo año que llegaba, en el viejo puerto de Valparaíso

::____:::___________________________________________________:____:::

En este post, originalmente, sonaba la voz de Ángel González recitando su
"Canción de invierno y de verano" y luego la voz de Osvaldo "Gitano" Rodríguez cantando "Valparaíso"


Canción de invierno y de verano
Cuando es invierno en el mar del Norte
es verano en Valparaíso.
Los barcos hacen sonar sus sirenas al entrar en el
puerto de Bremen con jirones de niebla y de hielo
en sus cabos,
mientras los balandros soleados arrastran por la superficie del Pacífico Sur
bellas bañistas.

Eso sucede en el mismo tiempo,
pero jamás en el mismo día.

Porque cuando es de día en el mar del Norte
—brumas y sombras absorbiendo restos
de sucia luz—
es de noche en Valparaíso
-rutilantes estrellas lanzando agudos dardos
a las olas dormidas.

Cómo dudar que nos quisimos,
que me seguía tu pensamiento
y mi voz te buscaba -detrás,
muy cerca, iba mi boca.
Nos quisimos, es cierto, y yo sé cuánto:
primaveras, veranos, soles, lunas.

Pero jamás en el mismo día.

Valparaíso

Yo no he sabido nunca de su historia, un día
nací allí, sencillamente. El viejo
puerto vigiló mi infancia con rostro de
fría indiferencia. Porque no nací
pobre y siempre tuve un miedo inconcebible a la pobreza.

Yo les quiero contar lo que he observado para que
nos vayamos conociendo. El habitante
encadenó las calles la lluvia
destiñó las escaleras y un manto de
tristeza fue cubriendo los cerros con sus calles y sus niños.

Y vino el temporal y la llovizna con su carga de
Letras de canciones similares en  arena y desperdicios. Por ahí paso la
muerte tantas veces la muerte que enlutó a
Valparaíso y una vez más el viento
como siempre limpió la cara de este puerto herido.

Pero este puerto amarra como el hambre, no se
puede vivir sin conocerlo, no se puede mirar sin
que nos falte, la brea, el viento sur, los
volantines, y el pescador de jaivas que entristece
nuestro paisaje de la costanera.



Subscribe Free
Add to my Page

sábado, 20 de septiembre de 2008

bajo paraguas de ramas

¿cuántas veces el camino se pone resbaloso?

¿cuántas más, el lodo nos hace caer y sin importar, mojados y sucios, nos levantamos y seguimos andando?


originally uploaded by dibufoto.

¿cuántas mañanas sale el sol, nos seca el lodo que convertido en polvo vuelve al suelo y después nos abriga?

¿cuantás tardes, como hoja caida, el viento nos eleva en volteretas y caemos sobre las piedras y nos ponemos en pie para seguir?


originally uploaded by dibufoto.


¿y cuántos arroyos nos cubren con sus espejos de cielo, nos ofrecen sus paraguas de ramas y en el encuentro con la esperanza, por fin, sonreimos?


originally uploaded by dibufoto.




Subscribe Free
Add to my Page

lunes, 15 de septiembre de 2008

buen día de sol de olvido


originally uploaded by dibufoto.

le ganábamos al sol los "buenos días" y nuestra luz llegaba antes que la suya.

Inaugurábamos cada mañana con nuestra alegría, con más paz que la que trae la aurora, llenos de augurios que alcanzaban hasta el final de nuestras vidas sin consignas de "hasta que la muerte nos separe" o promesas de "no nos dejaremos nunca".

Y llegó el día de dejarnos, el desamor se cruzó en su camino, la tristeza oscureció el sol de mis mañanas y la aurora se quedó dormida sin tener un "hasta cuando" y menos un "todavía".

Esta mañana descubrí en el cielo una luz que me era ajena como si el sol se hubiera quedado dormido y la mañana fuera una extraña a la que yo no conocía y entonces recordé que hubo un tiempo en el que le ganábamos al sol los buenos días.

domingo, 7 de septiembre de 2008

granadas de corazón


originally uploaded by dibufoto.

corazones abiertos, rotos que pasan por la vida buscando consuelo.

Corazones partidos de fuerte granate.

Corazones apasionados, puros y entregados como el del joven poeta que quería ser maestro en Granada.

Corazones de fruto tierno, de jugoso anhelo, de amor naciente.

Corazones de coraza, como los de Benedetti:
"...porque te escondes dulce en el orgullo
pequeño y dulce
corazón coraza...
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no"

Corazón viejo que se desgrana y se hunde no por ser de poeta, no porque no le amen, no porque le falte algo sino por el vacío del que se deja amar a destajo sin entrega ni compromiso, por creerse libre o quizás por vanidad y ego. Corazón que ya no sabe lo que es sentir y el sentimiento.

Corazones de manos que sanan heridas, curan enfermos, alientan a los que sienten angustia y apuntalan a los que ya no quieren creer en la vida.

Corazón pobre y sencillo lleno de risa y amor como el del que cultiva y vende las granadas.

Corazón de niño que corre bajo el granado dando gritos de alegría, que mira hacia el cielo y se encuentra con un cúmulo de corazones rojos colgando de unas ramas.

Corazón sufrido que da sin miedo ni medida sin esperar siquiera un beso o una caricia aunque sea medida. Corazón que se abandona olvidándose que es persona.

Corazones arrojados, valientes, corazones de héroes anónimos o que no se nombran, que muchos los desconocen porque murieron por creer en su pensamiento.

Corazones partidos de Penélopes a la espera de un amor, que se quiebran en pedazos cuando se olvidan de ellos como si no valieran nada, que tejen y despiden perfumes cargados de amor desesperado.

Corazones que saben o intuyen mentiras y disimulan dolores, pero que en cualquier momento se desgranan repartiendose en mil amores.

Corazones libres que aman sin reparos, que se entregan sin miedos, que lo dan todo y se sienten vivos, enteros y fuertes y que van por la vida erguidos como un granado.

Corazones sencillos de granos dulces, corazones tiernos, corazones alegres y corazones sonrientes, algunos abiertos, otros partidos, otros desgranados y tantos ocultos, talvez perdidos.

Corazón de granada...

domingo, 31 de agosto de 2008

jugando con palabras mientras se edita foto para un post sin texto


caminante, originally uploaded by dibufoto.

la palabra abre camino y el camino está lleno de palabras

la ventaja de la palabra es que se puede escribir, combinar, conjugar

también con ella se juega

la imaginación dispone de la palabra

la ventaja de la locura es que mezcla la imaginación con la palabra

ríete de la locura bien escrita al ritmo de la sonrisa del que la escribe

la desventaja de las cosas dichas a medias es que generan preguntas

nunca dejes una idea a medias, podría generar otras malas ideas;

las letras suelta se enlazan en palabras


originally uploaded by dibufoto.

las preguntas no dichas queman

me escribieron "beso, escribe, escribe, beso" todavía los siento y las combino, les doy la vuelta, juego con ellas, recién las cuento y apenas son cuatro

la palabra escrita no arde

lo escrito con dureza mejor leerlo despacio

que no te produzcan enojo, que el enfado atora a riesgo de perder la justa calma

si la palabra busca ser efectista y entristecer sin ser profunda mejor no perder la alegría

la palabra anónima que descalifica o ironiza nace en la cobardía

si recibes palabras necias ojalá te presten un hombro, te brinden confianza o un abrazo que amortigüe el efecto y el daño


originally uploaded by dibufoto.

para hornear una idea basta con mezclar palabras igual como se combinan ingredientes

la escrita con ternura sirve de alimento

los escritos, decía Eloísa mi abuela, son como el pan, hay que dejarlos reposar en un cajón, sacarlos de vez en cuando, amasarlos nuevamente y esperar hasta que leuden, recién entonces se pueden hornear

jueves, 28 de agosto de 2008

de distinta misma cepa

Cuando escuches tu música, respires tus aromas y sientas esas palabras tan tuyas; cuando vibres con tus códigos y reconozcas como tuyos los gestos de tu gente, recordarás los míos, sentirás mi acento diferente, y tu pensamiento estará conmigo, y yo contigo presente.

Porque somos iguales, de una distinta misma cepa, por más que parezca que por mis venas circulan más taninos, o que tu maduración fue en roble, y no como la mía en filtro de tela.


originally uploaded by dibufoto.

Si el rubí de tus suspiros trata de alejarse del tornasol que brota de mis ojos, o las huellas de tus dedos pretenden que mis digitales no les tocan; o si intentas olvidar que nos unieron nuestras coincidencias y evitar que tu pensamiento llegue a mí, sin darte cuenta, recuerda que el mío arribó después del tuyo, cuando nos cruzamos en el camino.

Entonces, cuando vayas por tus raíces sabrás que estoy presente y me verás en tu terruño y entre tu gente, y no porque yo lo quiera, no, al contrario. Pero sé que viajo en ti sin saber cómo y aprendo de tus paisajes, viendo a través de tus ojos, igual que tu supiste del mío por mis señas.

Todo esto a cuenta de que yo provengo de la esencia del café y tu del mosto, o lo que es lo mismo, que no te busqué y llegaste o yo llegué y tu me encontraste, seguramente atraídos por eso de ser de la misma distinta cepa que nos lleva a madurar juntos, en el nuestro distinto tinto (*) vino.



_____________________________________________________



(*) en algunos lugares al café negro, a veces preparado con esencia extraída en filtro, se le dice tinto.